- Sepia
- (Del lat. sepia < gr. sepia.)► sustantivo femenino1 ZOOLOGÍA Molusco cefalópodo de concha interna, cabeza provista de diez tentáculos con ventosas, que vive cerca de las costas, y que al ser atacado proyecta un líquido negro. (Sepia.)2 Materia colorante de color pardo rojizo oscuro obtenida de este molusco.► adjetivo/ sustantivo masculino3 De un color parecido a esta sustancia colorante.
* * *
sepia (del lat. «sepĭa», del gr. «sēpía»)1 f. *Jibia (molusco).2 Materia colorante que se saca de la jibia y se emplea en pintura.3 adj. y n. m. Se aplica a cierto *color entre amarillo y marrón, y a las cosas que lo tienen. Se usa sobre todo referido al color que tenían las fotografías antiguas. ⊚ Se aplica también a otros colores parecidos, como el de ciertas secciones de los periódicos.* * *
sepia. (Del lat. sepĭa, y este del gr. σηπία). f. jibia (ǁ molusco). || 2. Materia colorante que se saca de la jibia y se emplea en pintura. || 3. m. Color rojizo claro, que se obtiene de esta materia o por otros procedimientos. U. t. c. adj.* * *
La sepia (Sepia officinilis) es un ejemplo de la modificación de la concha característica de la mayor parte de los cefalópodos: es sumamente reducida y queda oculta bajo la cara dorsal del cuerpo, cubierta por los pliegues laterales del manto. En el caso de la Sepia dicha concha tiene forma de cuchara. De sus tabiques originales no quedan más que unas láminas calcáreas, que parten de la capa córnea para descender oblicuamente hacia la zona ventral del cuerpo.* * *
► femenino ZOOLOGÍA Jibia.► Materia colorante que se saca de la jibia y se emplea en pintura.► por extensión Pintura de cualquier otro origen mientras sea de color pardo rojizo.► Pardo rojizo.* * *
o jibiaCualquiera de unas 100 especies de cefalópodos marinos del orden Sepioidea, que se caracterizan por tener una concha interna, calcárea y gruesa, llamada jibión.Las especies miden entre 2,5 y 90 cm (1–35 pulg.) de largo y tienen un cuerpo algo aplanado con un par de aletas delgadas en los bordes. Todas tienen ocho brazos y dos tentáculos más largos que usan para capturar la presa. Tienen ventosas ubicadas en los brazos y en los extremos de los tentáculos. Las sepias viven en aguas costeras tropicales o templadas. Se alimentan principalmente de crustáceos, peces pequeños y congéneres. Los humanos las usan como alimento y fuente de tinta; el jibión se emplea como suplemento dietético para pájaros ornamentales.Sepia o jibia (Sepia officinalis).Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.